Desde los 13 años, VideoDJ Ralph empieza a adentrarse en el mundo de la edición de video con su ordenador Commodore Amiga 4000 y, en paralelo, aprende diseño gráfico.
VideoDJ RaLpH comienza en 1986 en el mundo de las cabinas, con tan solo 15 años. Desde entonces, ha pasado por algunas de las mejores salas de la provincia de Alicante y por diversas ciudades de España y América Latina. Creativo e innovador desde sus inicios, impulsó la modernización de la profesión de deejay y la llevó a otro nivel.
En 1997, VideoDJ RaLpH da un paso al mundo discográfico al grabar un disco con la compañía Chin Chin Pum. Viaja hasta Milán (Italia) para grabar una versión del mítico tema “Last Dance” de Donna Summer, lanzado como la referencia 22 del sello.
A finales de los años 90, incorpora a sus sesiones una parte visual, compaginando la selección musical con fotografías, mensajes y videoclips en pantallas de TV. En los años 90, trabaja en diversas emisoras de radio locales y provinciales, y algunos de sus programas llegan a liderar la audiencia en toda la provincia.
En 2007 se traslada a Madrid para trabajar como técnico de audiovisuales e informática; los fines de semana actúa en varias discotecas de la capital, como la Discoteca Alegoría, donde la cabina contaba con reproductores Pioneer DVJ X1. Gracias a ello, consigue realizar sesiones íntegramente con videoclips. Más tarde, da el salto a la Discoteca Queens, donde encuentra una cabina completa con Pioneer SVM 1000 y Pioneer DVJ 1000, y permanece un par de años como residente en todas ellas como VideoDJ.
Desde 2007 hasta la actualidad, reedita videoclips para usarlos en sus video sesiones, acumulando, hasta el momento, más de 900 videoclips reeditados y otros 2.000 videoclips masterizados.
En 2010 empieza a subir sus reediciones a YouTube. En la actualidad, cuenta con 12.000.000 de visualizaciones. Ese mismo año, crea un grupo en Facebook para videodjs que, a día de hoy, reúne a más de 6.000 miembros. En este grupo se comparte material y conocimiento sobre la profesión de VideoDJ.
En 2015 escribe e interpreta, junto a Miguel de Diego (Arlekin), una rumba catalana como homenaje a Peret, fallecido el año anterior. El proyecto se materializa en dos videoclips: una versión hablada y otra en lengua de signos española. La propuesta despierta el interés de la prensa y la televisión, con cobertura en medios locales y nacionales.
En el mismo año, comienza a trabajar como profesor de DJ en el IES Luis García Berlanga, en Sant Joan d’Alacant, dentro del ciclo de Técnico en VideoDJ y Sonido (módulo Animación Musical en Vivo, grado medio de Formación Profesional). Este trabajo le permite enseñar a las nuevas generaciones la profesión de DJ profesional.
En 2016 lanza un nuevo perfil de YouTube dedicado a la formación, “La profesión del DJ”, con más de 1.500.000 visualizaciones. Posteriormente, crea en Facebook un grupo con el mismo nombre, con el fin de informar sobre novedades del mundo del DJ y ayudar a resolver dudas relacionadas con la profesión de DJ y VideoDJ.
En 2017 inicia una gira de dos años con el grupo Fórmula V como VideoDJ y técnico de visuales, que le lleva a recorrer todo el territorio nacional y Latinoamérica.
El año 2018 marca su incursión en la reinterpretación de éxitos, produciendo diversas versiones latinas del conocido tema «Borracho» del grupo DePalma.
En pleno confinamiento de 2020, lidera la coordinación y edición de un videoclip con 20 transformistas españolas versionando “Bailando sin salir de casa”. El apoyo de su autora, Marta Sánchez, que lo comparte en redes, multiplica su alcance y propicia el contacto de la producción de Got Talent para su participación en el programa.
En el 2022 marca su presencia en los dos mayores “Guateques” del país, centrados en la música de los 60 y 70: Tomelloso (El guateque más grande del mundo) y Pontevedra (Imos de guateque). Ese mismo año, el Ayuntamiento de Cartagena confía en él para animar la noche de fin de año tras las campanadas, con cobertura televisiva de su actuación y del entusiasmo del público.
Desde 2023 mantiene residencia en Marmarela, participando en el festival “La Movida Alicantina” y compartiendo cabina con DJs nacionales. Cada sábado lidera “Los Tardeos del Mar”, una sesión dedicada a la música de los 80 y 90.
Su experiencia en festivales le ha llevado a compartir cabina con figuras destacadas del panorama nacional e internacional: Wally López, Fernandisco, DJ Valdi (El Hormiguero), Juan Magán, José María Castell, Toni Peret, Quique Tejada, NERVO, Brian Cross, Abel Ramos, DJ Neil, entre otros.
VideoDJ RaLpH es showman, animador y muy intuitivo a la hora de realizar sus video sesiones. Actualmente, incluye en sus sesiones mensajes del público a través de redes sociales, imágenes de patrocinios y logos en pantalla de empresas o ayuntamientos; en conjunto, un espectáculo dinámico, atractivo y rentable para quienes contratan sus servicios.
Su cultura musical le permite ofrecer sesiones que abarcan desde los años 50 hasta la actualidad, para un público objetivo de entre 16 y 70 años, en cualquier género musical comercial.
